Gestión

Convenio de Hostelería en Valencia 2025

Conoce las novedades del Convenio de Hostelería de Valencia 2025: ajustes salariales, regulación de horas extras, descansos, vacaciones y derechos laborales.

Ingrid Cesáreo

03 Abril 2025

El 23 de enero de 2023 se suscribió el Convenio Colectivo de Hostelería de la provincia de Valencia, el cual regirá durante el período 2022‑2025. Este acuerdo, fruto del diálogo entre las organizaciones empresariales y sindicales del sector, supone una actualización fundamental en las condiciones laborales de miles de trabajadores del sector hostelero valenciano. 

En este post desglosamos los aspectos más relevantes del convenio, analizando sus principales áreas de aplicación, condiciones de contratación, jornada de trabajo y mejoras salariales.

Puntos clave del convenio:

  • Vigencia y Ámbito: Convenio vigente de 2022 a 2025 para todas las empresas de hostelería en la provincia de Valencia.

  • Contratación y Jornada: Se regulan diversas modalidades contractuales y se establece una jornada de 40 horas semanales con descansos específicos.

  • Mejoras Salariales: Actualización de tablas salariales con un incremento acumulado del 8% y diversos complementos (antigüedad, nocturnidad, etc.).

Contexto y Ámbito de Aplicación del convenio de hostelería de Valencia

El convenio es de carácter intersectorial y de ámbito supraempresarial, aplicable a todas las empresas que integren actividades propias de la hostelería en la provincia de Valencia. Esto incluye hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, albergues, entre otros tipos de restaurantes o empresas que ofrezcan servicios de alojamiento y/o restauración.

Esta regulación abarca tanto a trabajadores con contrato indefinido, a tiempo parcial, formativo o fijo-discontinuo, garantizando su aplicación a toda la plantilla laboral del sector.

 La firma del convenio refleja el compromiso de las partes firmantes de cumplir con la normativa vigente, garantizando tanto el respeto a los derechos laborales como la implementación de medidas de igualdad y prevención de riesgos laborales.

Condiciones Generales del convenio

Contratación y Modalidades Laborales

El convenio establece las diferentes modalidades contractuales que se podrán utilizar en el sector:

  • Contratos formativos: Con una retribución del 75% del salario base para la obtención de la práctica profesional, garantizando al menos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

  • Contratos de duración determinada y fijos-discontinuos: Con cláusulas específicas en cuanto a indemnizaciones y el orden de llamamiento en caso de cese.

  • Contratos a tiempo parcial e indefinidos: Adaptados a las necesidades del sector, procurando la estabilidad del empleo.

¿Qué jornada laboral establece el convenio de hostelería de Valencia?

La jornada semanal se fija en 40 horas, distribuidas de forma que se garantice el descanso adecuado:

  • Se establece un registro diario de jornada que recoge tanto el inicio como la finalización de la misma.

  • Se contempla un descanso diario para jornadas superiores a 6 horas (treinta minutos, de los cuales quince son retribuidos) y un descanso de quince minutos para jornadas inferiores.

  • El convenio también regula la distribución de la jornada cuando se produce la división en dos períodos, asegurando un descanso mínimo entre ellos.

¿Qué salario establece el convenio de hostelería de Valencia?

Uno de los aspectos más destacados del convenio es la actualización de las tablas salariales para el período 2022‑2025, que contempla:

  • Incrementos salariales anuales que, en conjunto, ascienden a un 8% durante los cuatro años.

  • Especificaciones sobre complementos por antigüedad, nocturnidad y otros conceptos como manutención, alojamiento y transporte.

  • La regulación de las pagas extraordinarias (tres al año), con criterios claros para su devengo y prorrateo, asegurando que se retribuya adecuadamente la dedicación y el esfuerzo del personal.

Tablas salariales convenio hostelería Valencia

Aplicable a los establecimientos de alojamiento de las categorías indicadas, en funcionamiento antes de la entrada en vigor del convenio colectivo.

I.- Para cafeterías con categoría especial, primera o segunda; restaurantes con categoría de cinco, cuatro, tres, dos y un tenedor; cafés-bares con categoría especial (A, B)....

Detalle completo: Para cafeterías con categoría especial, primera o segunda; restaurantes con categoría de cinco, cuatro, tres, dos y un tenedor; cafés-bares con categoría especial (A, B), primera, segunda, tercera y cuarta; colectividades; empresas de restauración moderna; establecimientos de comidas para llevar, discotecas; salas de baile; cruasanterías; zumerias, bingos; salones recreativos y billares; pizzerías; hamburgueserías; bocadillerías; creperías; cervecerías; tabernas; freidurías; chiringuitos de playa; pubs; terrazas de veladores; quioscos; heladerías; chocolaterías; salones de té; ambigús; cafés-teatro; tablaos; casinos; y cibercafés.

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1337,87 € 15,70 € 116,16€
Nivel II 1288,69 € 15,15 € 111,90 €
Nivel III 1214,84 € 14,21 € 105,27€
Nivel IV 1165,60 € 13,69 € 101,69 €
Nivel V 1100,46€ 12,91 € 95,40€

II.- Para hoteles de cinco y cuatro estrellas

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1415,47 € 16,77 € 124,08 €
Nivel II 1363,05 € 16,15 € 119,49 €
Nivel III 1284,43 € 15,20 € 112,47€
Nivel IV 1231,95 € 14,64 € 108,05 €
Nivel V 1162 € 13,78 € 101,88€

III.- Para hoteles de tres estrellas de más de 50 habitaciones

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1238,80 € 13,86 € 102,64 €
Nivel II 1218,37 € 13,69 € 101,42 €
Nivel III 1190,34 € 12,72 € 94,19 €
Nivel IV 1166,45 € 12,64 € 93,51 €
Nivel V 1115,63 € 12,14 € 89,50 €
CONSERJE NOCHE 1199,36 € 12,99 € 96,15 €
CAMARERO/A PISO 1186,09 € 12,71 € 94,07 €

IV.- Para hoteles de tres estrellas de 50 habitaciones o menos

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1234,15 € 13,79 € 100,97 €
Nivel II 1213,83 € 13,64 € 99,84 €
Nivel III 1181,62 € 12,72 € 93,11 €
Nivel IV 1159,05 € 12,64 € 92,37 €
Nivel V 1107,47 € 12,14 € 87,99 €
CONSERJE NOCHE 1179,86 € 12,85 € 93,98 €
CAMARERO/A PISO 1178,71 € 12,70 € 93,04 €

V.- Para hoteles de dos estrellas y hostales de tres estrellas de más de 50 habitaciones

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1142,91 € 12,16 € 89,62 €
Nivel II 1119,90 € 11,97 € 88,20 €
Nivel III 1078,37 € 11,40 € 84,11 €
Nivel IV 1066,90 € 11,32 € 83,56 €
Nivel V 1042,51 € 11,08 € 81,40 €

VI.- Para hoteles de dos estrellas y hostales de tres estrellas de 50 o menos habitaciones

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1138,14 € 12,14 € 89,50 €
Nivel II 1114,97 € 11,96 € 88,20 €
Nivel III 1073,76 € 11,40 € 84,07 €
Nivel IV 1062,22 € 11,32 € 83,56 €
Nivel V 1037,93 € 11,08 € 81,40 €

VII.- Para hoteles de una estrella y hostales de dos estrellas de más de 50 habitaciones

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1108,99 € 11,56 € 85,28 €
Nivel II 1093,82 € 11,43 € 84,41 €
Nivel III 1066,88 € 11,03 € 81,82 €
Nivel IV 1058,58 € 10,98 € 81,37 €
Nivel V 1040,93 € 10,80 € 79,83 €

VIII.- Para hoteles de una estrella y hostales de dos estrellas de 50 habitaciones o menos

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1104,24 € 11,54 € 85,20 €
Nivel II 1089,01 € 11,43 € 84,41 €
Nivel III 1062,27 € 11,02 € 81,78 €
Nivel IV 1053,94 € 10,98 € 81,37 €
Nivel V 1036,35 € 10,80 € 79,83 €
Nivel VI SMI - -

IX.- Tablas de aplicación para estaciones termales y/o balnearios

Nivel SALARIO BASE MES HORAS EXTRAS FESTIVOS ABONABLES
Nivel I 1104,24 € 11,54 € 85,20 €
Nivel II 1089,01 € 11,43 € 84,41 €
Nivel III 1062,27 € 11,02 € 81,78 €
Nivel IV 1053,94 € 10,98 € 81,37 €
Nivel V 1036,35 € 10,80 € 79,83 €


Los ejemplos de cada nivel están simplificados para destacar los puestos más representativos de los roles de un restaurante cómo por ejemplo: Chefs, Bartenders, Sommeliers, Maitre, etc. En el convenio podéis revisar el documento al completo.

Calculadora online salario restuarador en Valencia [2025]

El salario puede variar mucho según tu experiencia, tipo de establecimiento, temporada y otros factores clave. Cómo habrás podido comprobar en las tablas anteriores.

Para ayudarte a tener una idea clara y personalizada, hemos creado una calculadora que te muestra una estimación de lo que podrías ganar como restaurador en Valencia. Actualizado con los valores del convenio 2025.


¡Introduce tus datos y descúbrelo al instante!

Calculadora de Salarios - Convenio Valencia hostelería 2025

Basado en el Convenio Colectivo de Hostelería de Valencia de 2022-2025

Nota: Esta herramienta es informativa y sirve como orientación. Para información oficial, consulte el texto completo del Convenio Colectivo de Hostelería de Valencia.

Impacto y Expectativas para el Sector

La puesta en marcha de este convenio supone una mejora significativa en la protección y reconocimiento de los derechos de los trabajadores del sector hostelero en Valencia.

 Las negociaciones reflejan un compromiso firme por parte de ambos sectores –empresarial y sindical– para adaptarse a la realidad económica y productiva, fomentando un entorno laboral estable, seguro y competitivo. 

Asimismo, se apuesta por la formación continua y la actualización de competencias, elementos clave para enfrentar los retos de un mercado en constante evolución.

El Convenio Colectivo de Hostelería de Valencia 2022‑2025 representa un hito en la regulación del sector. No solo se materializan mejoras en la contratación, la jornada de trabajo y la retribución, sino que también se refuerza el compromiso con la igualdad, la seguridad y la formación profesional. 

Para empresas y trabajadores, se trata de una herramienta fundamental que orientará las relaciones laborales en un sector clave para la economía de la Comunidad Valenciana.

Si tienes un restaurante y estás pensando en abrir en otras comunidades, o si trabajas en hostelería y estás valorando mudarte, te puede interesar ver cómo cambian las condiciones según la zona. El convenio de Valencia marca unas bases, pero no es igual en todas partes. Por eso, también te dejamos información sobre los convenios de hostelería en Baleares, Madrid y Cataluña, para que puedas comparar y tomar decisiones con más claridad.

Preguntas Frecuentes Complementarias

¿Cómo se supervisa y garantiza el cumplimiento del convenio?
Se han establecido mecanismos de seguimiento y control a través de las comisiones paritarias y la representación legal de los trabajadores, que velan por la correcta aplicación de las cláusulas y actúan como interlocutores en caso de discrepancias entre las partes.

¿Qué procedimientos se siguen en caso de conflicto o desacuerdo en la interpretación de las cláusulas?
El convenio prevé procedimientos de mediación y arbitraje para resolver conflictos. En caso de desacuerdo, las partes pueden recurrir a instancias de negociación interna y, de persistir el conflicto, acudir a los organismos competentes establecidos en la legislación laboral.

¿Cómo se gestionan y aplican los cambios salariales pactados?
Los incrementos salariales se aplicarán de forma progresiva a lo largo del período 2022‑2025, con la liquidación de atrasos y ajustes en cada etapa. La aplicación de estos cambios está sujeta a la verificación por parte de las comisiones paritarias, que aseguran que se cumplan las condiciones establecidas en las tablas salariales.

¿Qué medidas contempla el convenio para adaptar su contenido a cambios legislativos o económicos futuros?
El convenio incluye cláusulas de revisión que permiten ajustar ciertos términos en función de variaciones económicas (como el IPC) o modificaciones en la legislación laboral. Esto garantiza que las condiciones se mantengan actualizadas y adecuadas a la realidad del sector.

¿Qué sanciones establece el Convenio de Hostelería de Valencia para las infracciones laborales?

El convenio clasifica las faltas en leves, graves y muy graves. Las sanciones van desde amonestaciones hasta despidos. Se considera la gravedad y circunstancias de cada caso para determinar la sanción.

¿Cómo se determina el salario de un camarero en Valencia de acuerdo con el convenio del sector?

El salario base se fija según la categoría profesional en las tablas salariales. Además, se suman complementos por antigüedad, nocturnidad o festividad. Los camareros pueden recibir propinas, pero estas no forman parte del salario oficial.

Documento de interés: convenio en PDF Valencia o portales de sindicatos.

¿Todavía no tienes haddock?

Da un paso hacia la gestión inteligente de tu restaurante. ¡Empieza a controlar tu negocio! ✨

Solicitar demostración