Gestión

Convenio de Hostelería en Asturias 2025

Conoce las novedades del Convenio de Hostelería de Asturias 2025: ajustes salariales, regulación de horas extras, descansos, vacaciones y derechos laborales.

Ingrid Cesáreo

11 Abril 2025

Puntos clave del convenio

  • Jornada anual de 1.782 horas y límite de 8 horas diarias.

  • Vigencia hasta 2027 con mejoras progresivas en salario y estabilidad laboral.

  • Aplicación a todas las actividades hosteleras, incluyendo delivery y plataformas digitales.

El nuevo Convenio Colectivo de Hostelería del Principado de Asturias, vigente para el periodo 2023‑2027, representa un paso significativo en la regulación laboral de uno de los sectores clave de la región. 

Firmado por las principales asociaciones empresariales y sindicatos, este acuerdo establece las condiciones que marcarán el día a día de miles de profesionales de la hostelería asturiana, con especial atención a la estabilidad, la conciliación y las mejoras retributivas.

Contexto y Ámbito de Aplicación del convenio de hostelería de Asturias

Este convenio se aplica a todas las empresas y trabajadores del sector de la hostelería del Principado de Asturias, tanto si operan en instalaciones fijas como móviles, de forma permanente, estacional o temporal. Abarca desde hoteles y restaurantes hasta cafeterías, pubs, catering, gastrobares, plataformas de reparto y más.

Cubre todos los tipos de contratos: indefinidos, temporales, a tiempo parcial, fijos-discontinuos o formativos, garantizando la inclusión de toda la plantilla laboral.

La duración del convenio se extiende desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2027, con prórroga automática salvo denuncia previa.

Condiciones Generales del convenio

¿Qué jornada laboral establece el convenio de hostelería de Asturias?

La jornada ordinaria se fija en:

  • 40 horas semanales y un máximo de 1.782 horas anuales.

  • Descanso mínimo de 12 horas entre jornadas y pausas retribuidas según modalidad (media hora en jornada continuada).

  • Derecho a dos días consecutivos de descanso semanal y vacaciones de 30 días naturales.

  • Registro obligatorio de jornada y control de horas extraordinarias, que se pagan con un 75% de recargo.

¿Qué salario establece el convenio de hostelería de Asturias?

El convenio establece una actualización progresiva de las tablas salariales durante sus cinco años de vigencia. En el año 2025, los salarios base mensuales oscilan entre los 1.000 € y los 1.500 €, según grupo profesional. A esto se suman los pagos por horas extraordinarias y festivos abonables, que se regulan también por categoría.

Tabla salarial 2025 del convenio de hostelería en Asturias

Nivel Salario 2023 Salario 2024 (+3,5%) Salario 2025 (+3,0%)
I 1.352 € 1.399 € 1.441 €
II 1.329 € 1.376 € 1.417 €
III 1.307 € 1.353 € 1.393 €
IV 1.283 € 1.328 € 1.368 €
V 1.217 € 1.259 € 1.297 €
VI 1.170 € 1.211 € 1.248 €
VII 1.145 € 1.185 € 1.221 €
VIII 1.101 € 1.139 € 1.173 €
IX 1.074 € 1.111 € 1.145 €
X 1.054 € 1.091 € 1.123 €
XI 1.035 € 1.071 € 1.103 €
Santa Marta 1.035 € 1.071 € 1.103 €
Economato 17 € 18 € 18 €

Nota: Los incrementos salariales aplicados son del 3,5% para 2024 y del 3,0% para 2025, según lo establecido en el convenio colectivo de hostelería del Principado de Asturias.

Estabilidad, conciliación y nuevos derechos

Otro de los pilares del convenio es su apuesta por la estabilidad en el empleo. Se prioriza la contratación indefinida, especialmente a través de la conversión de contratos temporales. También se regulan los contratos fijos-discontinuos y se establecen mecanismos para garantizar el derecho al llamamiento y la protección durante los períodos de inactividad.

En cuanto a la conciliación, se recogen medidas específicas para el cuidado de menores y familiares, reducciones de jornada y permisos retribuidos por nacimiento, enfermedad grave, matrimonio o estudios, entre otros. Las excedencias por cuidado familiar o cargos sindicales también están contempladas, con reserva de puesto de trabajo.

Conciliación y perspectiva de género: un paso más hacia un empleo digno

Uno de los puntos fuertes del convenio es su enfoque en la conciliación familiar y la igualdad. Se han reforzado medidas como:

  • Reducción de jornada para cuidado de menores, familiares o personas con discapacidad.

  • Excedencias especiales por motivos familiares o cargos sindicales.

  • Priorización de la contratación indefinida de mujeres en contratos formativos si existe desequilibrio de género.

  • Inclusión de un lenguaje inclusivo y compromiso con procesos de selección sin sesgos.

Además, se prevé que los contratos formativos incluyan planes individuales, con evaluación del proceso de aprendizaje, y se garantiza el derecho a formación continua para colectivos como los trabajadores fijos-discontinuos, incluso en los periodos de inactividad.

Mayor protección y derechos

  • Ampliación de licencias retribuidas por nacimiento, matrimonio, enfermedad de familiares, estudios o mudanzas.

  • Reducción de jornada por cuidado de menores, personas con discapacidad o familiares hasta segundo grado.

  • Reconocimiento de vacaciones prolongadas para trabajadores con más de 10 años de antigüedad.

Flexibilidad y seguridad en la jornada

  • Posibilidad de turnos partidos o continuos con descansos integrados.

  • Prohibición de realizar horas extra nocturnas salvo autorización específica.

  • Reducción de jornada acumulada para lactancia y acumulación de festivos en descansos continuados.

Calculadora online salario restuarador en Asturias [2025]

El salario puede variar mucho según tu experiencia, rol o antiguedad. Cómo habrás podido comprobar en las tablas anteriores.

Para ayudarte a tener una idea clara y personalizada además de ver la evolución respecto 2023 hemos creado una calculadora que te muestra una estimación de lo que podrías ganar como restaurador en Asturias. Actualizado con los valores del convenio 2025.


¡Introduce tus datos y descúbrelo al instante!

Calculadora de Salarios - Convenio Asturias hostelería 2025

Basado en el Convenio Colectivo de Hostelería del Principado de Asturias


Nota: Esta herramienta es informativa y sirve como orientación. Para información oficial, consulte el texto completo del Convenio Colectivo de Hostelería del Principado de Asturias.

Impacto del convenio en el sector hostelero asturiano

La firma del Convenio Colectivo de Hostelería de Asturias para el periodo 2023‑2027 marca un avance significativo en la profesionalización y regulación de un sector clave para la economía regional. Asturias, con un modelo turístico en auge y una fuerte apuesta por la gastronomía y el turismo de naturaleza, necesitaba un marco laboral actualizado, capaz de responder a los retos de estacionalidad, precariedad y digitalización.

Este convenio no solo aporta estabilidad y seguridad a los trabajadores, sino que también proporciona herramientas a las empresas para organizar mejor sus plantillas, planificar la carga de trabajo y anticiparse a necesidades de personal, especialmente en temporadas altas.

Además, la inclusión del reparto a domicilio dentro del ámbito del convenio (incluso si se realiza a través de plataformas digitales) responde a la transformación que vive el sector y a la necesidad de proteger a nuevas formas de empleo hostelero.

Si tienes un restaurante y estás pensando en abrir en otras comunidades, o si trabajas en hostelería y estás valorando mudarte, te puede interesar ver cómo cambian las condiciones según la zona. El convenio de Valencia marca unas bases, pero no es igual en todas partes. Por eso, también te dejamos información sobre los convenios de hostelería en Baleares, Valencia, Madrid y Cataluña, para que puedas comparar y tomar decisiones con más claridad.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo entra en vigor el nuevo convenio de hostelería de Asturias?
Desde el 1 de enero de 2023, con efectos económicos retroactivos y vigencia hasta diciembre de 2027.

¿Cuántas horas se trabaja según el convenio?
La jornada anual es de 1.782 horas, repartidas en 40 horas semanales como máximo.

¿Cuántos días de vacaciones establece?
El convenio garantiza 30 días naturales de vacaciones al año.

¿Qué incluye el convenio en cuanto a estabilidad laboral?
Promueve la conversión de contratos temporales en indefinidos, regula los fijos-discontinuos y refuerza la protección ante ceses y subrogaciones.

Datos del convenio oficial en Asturias

×

¡Espera un momento!

¿Seguro que quieres irte sin probar una demo de haddock.app?

Da un paso hacia la gestión inteligente de tu restaurante. ¡Empieza a controlar tu negocio! ✨

¿Todavía no tienes haddock?

Da un paso hacia la gestión inteligente de tu restaurante. ¡Empieza a controlar tu negocio! ✨

Solicitar demostración